Intervenciones
Intervenciones Asistidas con Animales
¿Qué son las IAA?
Las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) son procesos terapéuticos, educativos o recreativos en los que participan profesionales especializados y animales entrenados, con el fin de mejorar la salud y el bienestar de las personas.
En ellas, los animales actúan como facilitadores del vínculo humano, favoreciendo la confianza, la motivación y la apertura emocional.
Estas intervenciones se desarrollan en distintos contextos —salud mental, educación, inclusión social y acompañamiento— y siempre bajo un enfoque profesional y ético que prioriza el bienestar del animal y de las personas.
Tipos de Intervenciones
Tipos de Intervenciones
🐕 Terapia Asistida con Animales (TAA)
Intervenciones estructuradas con objetivos terapéuticos específicos, dirigidas por profesionales de la salud (psiquiatras, psicólogos, terapeutas ocupacionales). Buscan apoyar procesos de salud mental, rehabilitación o desarrollo de habilidades.
Ejemplo: Sesiones para reducir ansiedad en niños con TEA, o acompañar procesos de recuperación en adolescentes con depresión.
🐕 Educación Asistida con Animales (EAA)
Actividades en el ámbito educativo con objetivos de reforzar el aprendizaje, motivar la participación y fortalecer habilidades socioemocionales. El animal se convierte en un mediador pedagógico que facilita la concentración y motivación.
Ejemplo: Programas de lectura asistida con perros para mejorar la fluidez y confianza en niños.
🐕 Actividades Asistidas con Animales (AAA)
Intervenciones de carácter recreativo, motivacional o social. No requieren un objetivo clínico específico, pero generan beneficios emocionales y de bienestar. Se realizan en hospitales, hogares de adultos mayores, colegios o centros comunitarios.
Ejemplo: Visitas de perros de terapia a hospitales pediátricos para entregar acompañamiento y alegría.
🐕 Intervenciones Comunitarias
Se enfocan en espacios públicos o comunitarios para fomentar la inclusión, cohesión social y educación en valores como el respeto y la empatía. Incluyen talleres socioemocionales, charlas de sensibilización y actividades abiertas.
En expansión: Trabajamos constantemente en ampliar nuestro alcance comunitario.
Beneficios de las IAA
Impacto positivo comprobado en múltiples dimensiones
🐾 Beneficios Emocionales
- Disminuyen la ansiedad, el estrés y los síntomas depresivos
- Refuerzan la autoestima y la seguridad personal
- Favorecen la expresión de emociones y la empatía
🐾 Beneficios Cognitivos
- Estimulan la atención y la memoria
- Favorecen la motivación para el aprendizaje
- Apoyan la adquisición de habilidades sociales y comunicativas
🐾 Beneficios Sociales
- Promueven la integración y la inclusión en grupos
- Mejoran la comunicación interpersonal
- Fomentan valores como responsabilidad, respeto y trabajo en equipo
Respaldo Científico
Evidencia que respalda nuestro trabajo
Estudios en Niños y Adolescentes
Las IAA han demostrado resultados significativos en población infantojuvenil
- Mejoras significativas en habilidades socioemocionales y en la reducción de conductas disruptivas (O'Haire, 2013)
- Aumento de la motivación escolar y la disposición al aprendizaje (Anderson & Olson, 2006)

Impacto en Salud Mental
Evidencia sólida en el tratamiento de diversas condiciones
- Reducción de síntomas de ansiedad, depresión y estrés postraumático (Nimer & Lundahl, 2007)
- Favorecen la regulación emocional en personas con trastornos del espectro autista y TDAH (Beetz et al., 2012)

Beneficios en Entornos Hospitalarios
Las IAA mejoran la experiencia de hospitalización
- Disminución de la percepción de dolor y estrés en pacientes pediátricos y adultos hospitalizados (Braun et al., 2009)
- Mayor sensación de compañía, motivación y bienestar en procesos de recuperación

Nuestro Compromiso
En IAASAM integramos esta evidencia científica con un enfoque humano y cercano, asegurando intervenciones basadas en el respeto, la ética y el cuidado de nuestros perros de terapia.